Lista de enlaces
Mostrando entradas con la etiqueta Más información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Más información. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de abril de 2015
sábado, 7 de marzo de 2015
domingo, 19 de octubre de 2014
LA FOTOSÍNTESIS
Es el proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento.
Para realizarla necesitan:
Luz del sol,
Dióxido de Carbono,
Clorofila,
Agua y Sales Minerales.
Durante la fotosintesis, las plantas toman Dióxido de Carbono del aire
y desprenden Oxígeno.
Al llegar la noche, las plantas dejan de realizar la función clorofílica o fotosíntesis.
La fotosíntesis de las plantas
aporta el oxígeno
necesario para la respiración de los animales,
por eso es tan importante que se conserven
los bosques y las selvas del Planeta.
viernes, 11 de mayo de 2012
EL FUEGO
El invento más importante de la Historia
Hace medio millón de años, nuestros antepasados conocían el fuego como un fenómeno terrible de la naturaleza. Cuando un rayo rompía el cielo o prendía fuego en los bosques, las personas se refugiaban atemorizadas en el fondo de sus cuevas al igual que huían los animales.
Pero un día su curiosidad los llevó a acercarse, a tomar una rama prendida y a llevarla a su cueva, aprendiendo así por vez primera a evadirse de la oscuridad, del frío y del miedo de la noche. El gran descubrimiento de los seres humanos fue llegar a producir ellos mismos ese fuego, y lo lograron frotando dos piedras de sílex y prendiendo con sus chispas unas ramitas secas. Ya no era necesario vigilar constantemente el fuego para que no se apagara.
El descubrimiento del fuego cambió por completo el rumbo de la supervivencia humana. Con el fuego se protegía del frío de la noche, espantaba a las grandes fieras de sus poblados, la carne de la caza era más sabrosa y saludable pasada por el fuego, y también aprendió a cauterizar sus heridas con fuego. Por último, el fuego era el lugar alrededor del que se reunían los hombres al final de la jornada, donde se contaban las historias y el conocimiento pasaba de unos a otros, y donde el hombre continuó su aprendizaje como ser social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)